La AEC
Dos décadas fomentando el estudio del clima
Asociación Española de Climatología (A.E.C.) se fundó el 17 de diciembre de 1997 en el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, donde se redactaron sus estatutos provisionales y se eligió una Junta Gestora integrada por: Mª Fernanda Pita López (Universidad de Sevilla, Mª Victoria Marzol Jaén (Universidad de La Laguna), Encarnación Galán Gallego (Universidad Autónoma de Madrid), Rosa Cañada Torrecilla (Universidad Autónoma de Madrid), José Creus Novau (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), José Mª Cuadrat Prats (Universidad de Zaragoza) y Felipe Fernández García (Universidad Autónoma de Madrid).
El 28 de febrero de 1998 se celebró la primera Asamblea General Extraordinaria en la que los socios aprobaron sus Estatutos definitivos y eligieron la primera Junta Directiva, compuesta por: Javier Martín Vide (Presidente), Mª Fernanda Pita López (Secretaria), Rosa Cañada Torrecilla (Tesorera), José Creus Novau (Vocal), Sergio Alonso Oroza (Vocal), Carlos Almarza Mata (Vocal) y Ernesto López Baeza (Vocal). La última renovación de la Junta Directiva ha tenido lugar el 26 de noviembre de 2010 en Madrid.
Como Asociación quedó definitivamente aprobada por el Ministerio del Interior con fecha 6 de marzo de 1998 e inscrita en el Registro General de Asociaciones con el número 162.079.
La A.E.C. es una asociación de carácter científico cuyo objetivo es fomentar el estudio del clima y el progreso de las ciencias de la atmósfera en España. Se encuentra abierta a científicos y profesionales procedentes de todos los campos del saber directamente implicados o interesados en el estudio del clima. Pretende impulsar y difundir las investigaciones interdisciplinares sobre todos los aspectos de la Climatología y contribuir a resolver los múltiples retos que plantea a la sociedad actual.
Para cumplir estos objetivos la A.E.C. desarrolla las siguientes actividades:
Organización de reuniones, periódicas o no, para la exposición y discusión de trabajos científicos.
Edición de revistas, actas, boletines, servicio de información bibliográfica y publicaciones para la difusión de la investigación científica en relación a la Climatología.
Organización de seminarios, conferencias, y toda clase de actividades científicas, interviniendo en ellas los miembros y aquellas personas invitadas por la Asociación.
Creación de grupos temáticos de trabajo para el estudio de problemas concretos.
Fomento de la enseñanza y estímulo de la investigación en relación con las ramas de la ciencia vinculadas a la climatología.
Estatutos
Los Estatutos, aprobados en la Asamblea extraordinaria celebrada el 7 de abril de 2005, establecen las normas de organización y funcionamiento de la Asociación Española de Climatología.
Miembros
Junta Directiva
La AEC es de ámbito nacional y agrupa a un gran número de investigadores y profesionales de distintas ciencias (geógrafos, físicos, meteorólogos, geólogos, etc.).
Sus órganos de Gobierno son dos:
Asamblea General. Es el órgano supremo de la Asociación, constituida por todos los miembros de honor, numerarios y representantes de los miembros corporativos. Se convoca al menos una vez al año.
Junta Directiva. Es el órgano ejecutivo y de representación permanente de la Asociación. Formada por un Presidente, un Secretario, un Tesorero y cuatro Vocales. Se reúne al menos una vez al año.

Colaboradores
Socios Colaboradores
La Asociación Española de Climatología cuenta, bajo la figura de socio colaborador, con el apoyo de empresas relacionadas con la investigación y el desarrollo de proyectos en las áreas de la Climatología, la Meteorología y el Medio Ambiente.