Histórico Actividades

Congresos, cursos y seminarios

VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología (Tarragona, 8-11 de octubre de 2008): Cambio climático regional y sus impactos.
Workshop sobre Técnicas de generación regionalizada de escenarios de extremos climáticos. Universidad Rovira i Virgili. Tarragona, 8 de octubre de 2008
IV Curso de Verano de la Asociación Española de Climatología: Técnicas y métodos estadísticos avanzados para estudios climáticos (2ª edición). Zaragoza, 1 a 4 de julio de 2008
V Congreso de la AEC (Zaragoza, 18-21 de septiembre de 2006): Clima, sociedad y medio ambiente.
III Curso de Verano de la Asociación Española de Climatología: Técnicas y métodos estadísticos avanzados para estudios climáticos. Zaragoza, 4 a 6 de julio de 2007.
IV Congreso de la AEC (Santander, 2-5 de noviembre de 2004): El Clima, entre el Mar y la Montaña.
II Curso de Verano de la Asociación Española de Climatología: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE RIESGOS CLIMÁTICOS (Fundación CEAM, Parque Tecnológico, Paterna, Valencia, del 30 de junio al 3 de julio de 2004).
I Curso de Verano de la Asociación Española de Climatología: OBSERVANDO EL CLIMA (Monasterio de Montserrat, 3 al 5 de Julio de 2003).
Seminario: Software de libre distribución para tratamiento de series climáticas. El Programa AnClim. Organizado por el Depto. de Geografía de la Universidad de Zaragoza y la Asociación Española de Climatología, y con el patrocinio del proyecto Evolución de las tendencias de la precipitación en el Valle del Ebro y su distribución espacial (MCYT-FEDER REN2002-01023-CLI). Se celebró en la Universidad de Zaragoza, el día 7 de marzo de 2003.
I Seminario sobre métodos estadísticos en Climatología. Organizado por el Grupo de Climatología de la Universidad de Barcelona y la Asociación Española de Climatología. Se celebró en la Universidad de Barcelona, del 3 al 6 de febrero de 2003.
Encuentro entre la Sociedad Meteorológica de Cuba y la Asociación Española de Climatología. El 19 de noviembre de 2002 tuvo lugar un encuentro entre los Presidentes de las dos instituciones, Lic. Andrés H. Planas Lavié y Javier Martín Vide, en la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana. En la sesión, que tuvo un carácter abierto e informativo, se acordó: 1) Iniciar el intercambio de materiales y experiencias entre ambas instituciones; 2) Establecer el vínculo entre las correspondientes páginas web; y 3) Abrir un período de estudio para la formalización de proyectos comunes apoyados por instituciones internacionales.
III Congreso de la AEC (Palma de Mallorca, 16-19 de octubre de 2002): El Agua y el Clima.
II Congreso de la AEC (Valencia, 7-9 de junio de 2001): El Tiempo del Clima.
I Congreso de la AEC (Barcelona, 1-3 de diciembre de 1999): La Climatología española en los albores del siglo XXI.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies