4TH INTERNATIONAL WORKSHOP ON WAVES, STORM SURGES, AND COASTAL HAZARDS

4TH INTERNATIONAL WORKSHOP ON WAVES, STORM SURGES, AND COASTAL HAZARDS

El 4ª Workshop Internacional que se celebrará en Santander entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025, tiene como objetivos:

  • Proporcionar un foro para el intercambio de ideas e información relacionada con la predicción de vientos, olas y marejadas ciclónicas, incluidos los sistemas de advertencia costeras totalmente integrados, y la descripción de los estados actuales y futuros del clima;
  • Promover la colaboración científica/de ingeniería transversal, multidisciplinaria en el campo del riesgo y la resiliencia costera, incluida la planificación a largo plazo, la mitigación, la previsión basada en el impacto y el papel de la protección natural; y
  • Para coordinar las iniciativas de I+D en curso y discutir las prioridades para la investigación y el desarrollo futuros.

OLAS

Los temas principales para las olas serán:

  • Clima de las olas del océano
  • Desarrollar métodos mejorados (modelos numéricos y/o técnicas de IA) para la predicción de ondas en condiciones y entornos complejos
  • Mediciones de ondas (datos in situ y satelitales), incluidos los requisitos del usuario, las mejores prácticas y la evaluación
  • Olas inducidas por ciclones tropicales y ex-ciclones tropicales
  • Los temas de interés incluyen aplicaciones teóricas, observacionales, numéricas u operativas centradas en la física de la generación de olas, mares extremos, generación de olas en geometrías complejas, aplicaciones cercanas a la costa, modelado de olas y olas únicas como las olas rebeldes, los solitones y las ondas de infragravedad.

MAREJADAS CICLÓNICAS

Los temas principales para las marejadas ciclónicas serán:

  • Avances en el modelado y pronóstico de marejadas ciclónicas (incluida la previsión operativa y las aplicaciones regionales).
  • Climatología de las marejadas ciclónicas y aspectos estadísticos de las marejadas ciclónicas
  • Análisis de las observaciones de las marejadas ciclónicas.
  • Los temas de interés pueden incluir la contribución a la marejada ciclónica, los niveles extremos del mar costeros y los impactos relacionados con las oleadas, el uso de observaciones (incluidos los datos satelitales) en la previsión y advertencia de marejadas ciclónicas, sistemas de modelos acoplados (incluido el acoplamiento mejorado entre atmósfera, olas, marejadas ciclónicas, hielo, así como enlaces a modelos oceánicos), así como técnicas de IA.

RIESGOS COSTEROS

El objetivo principal de este tema es “Desarrollar herramientas para cuantificar los futuros riesgos y la resiliencia costera y en alta mar”.

Los principales temas para el peligro costero serán:

  • Aplicaciones teóricas, observacionales, numéricas, basadas en IA, de laboratorio u operativas que se ocupan de la predicción de tormentas y efectos de tormentas asociados con olas, corrientes, oleadas y otros procesos que afectan a las comunidades en las zonas costeras
  • Inundación costera y erosión de múltiples fuentes, incluidos ciclones tropicales adicionales y/o ciclones tropicales y/o ciclones extropicales
  • Peligros costeros compuestos

Fechas, programa y registro en: https://waveworkshop.unican.es

Compartir