Este monográfico se convoca en un escenario espacial y temporal muy relevante para la ciencia climática por la incertidumbre que plantean los cambios atmosféricos y las consecuencias directas e indirectas de los fenómenos extremos del clima. Los informes del IPCC, la reciente evaluación de los impactos en diferentes ámbitos por efecto del cambio climático, los debates públicos sobre la gestión de los recursos naturales o la sostenibilidad del medio ambiente y el desarrollo de numerosas reuniones y proyectos de investigación, han mantenido un alto nivel de atención por todo lo climático en los ámbitos científico, técnico, político y mediático.
El comportamiento del clima incide de modo directo sobre el medio natural y prácticamente en todas las parcelas de la actividad del hombre, y es necesaria la colaboración entre distintos campos del saber para su comprensión y estudio: la dependencia geográfica del clima, la naturaleza física de los fenómenos atmosféricos, las repercusiones biológicas, sociales, económicas y ambientales del clima son tan evidentes que negar uno de ellos supone empobrecer el avance del conocimiento y la aplicabilidad de los resultados.
Sin duda este monográfico resultará de interés y contribuirá al debate de esta temática fundamental en la actualidad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR