XVII Curso de Verano AEC Introducción en SIG y Cartografía con el entorno R

XVII Curso de Verano AEC Introducción en SIG y Cartografía con el entorno R

La AEC convoca el curso «Introducción en sistemas de información geográfica y cartografía con el entorno R».

Organizado junto al Grupo de Cambio Climático y Riesgos Naturales de la Asociación Española de Geografía (AGE), tendrá lugar entre el 4 y el 7 de julio de 2023 en la Universidade de Santiago de Compostela, Facultade de Xeografía e Historia.

Podemos encontrar datos espacio-temporales en cualquier lugar. Nos encontramos con información espacial en cualquier aspecto de nuestra vida cotidiana desde la televisión, los periódicos, la informática, los móviles o directamente en los mapas. Creamos información espacial con muchas de nuestras actividades, especialmente con el uso masivo de tecnología desde dispositivos móviles. Sin embargo, para obtener una visualización y análisis espacial adecuado de grandes conjuntos de datos, ampliamente utilizados en investigación científica, cada vez es más importante hacer uso de programación con el objetivo de gestionarlos y manipularlos.

 

El software a utilizar es libre (bajo la licencia GNU GPL), gratuito, y compatible con otros programas SIG de tipo Open Source Software como SAGA GIS o Ouantum GIS.  Uno de los pilares fundamentales de R como proyecto colaborativo y abierto, es la posibilidad de sus usuarios de publicar paquetes que amplían las funciones básicas. Existen más de 15.000 paquetes de funciones ampliamente utilizados en el ámbito científico. R proporciona, además, métodos estándar e innovadores de análisis estadístico y de visualización. Permite la conexión a múltiples bases de datos y la interacción con otros lenguajes informáticos (Python, Java, C++, etc.). En la actualidad, R como lenguaje es uno de los entornos más usados en el ámbito de Data Science por empresas como Facebook, Google, Uber, etc.

 

El curso tiene un carácter presencial y dispone de plazas limitadas. Serán un total de 29 horas que se repartirán entre el martes y el viernes de la siguiente forma: Martes a Jueves 9:00 a 19:00, Viernes 9:00 a 14:00.

Objetivos:
1) Introducir en el manejo del entorno R (https://cran.r-project.org/) a través de la interfaz gráfica RStudio (https://www.rstudio.com/), mostrando las diferentes formas de gestión, manipulación y visualización e n R.
2) Introducir en el análisis espacial, la visualización y el trabajo con archivos raster y vectorial, así como los principales métodos de interpolación geoestadística.

Dirigido a:
Este curso estará orientado a cualquier persona que quiera aprender cómo manejar Sistemas de Información Geográfica (SIG) y crear cartografía en entorno R, a partir de datos geoespaciales. Está dirigido a estudiantes universitarios, docentes, profesionales e interesados en cartografía mediante programación en R.No se requieren conocimientos previos de SIG o del entorno R.

Póster en pdf.

Más información: Tríptico pdf

La inscripción se realiza mediante formulario online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies